Estás aquí: INICIO > Pintura

Cómo pintar las paredes en 5 sencillos pasos

Pintando pared naranja

Pintar las paredes es una tarea usual que se realiza para el mantenimiento y el redecorado de una vivienda. El trabajo puede ser realiza por cualquiera que tenga ganas y con unas simples herramientas: Serán de utilidad brochas, rodillo, bandeja, cinta de papel, lijas, espátula, y cinta métrica.

Los materiales para aplicar en las paredes son diversos. Encontramos pinturas plásticas, acrílicas, al látex, vinílicas… todas a base de agua. Estas son las más utilizadas para los interiores por su fácil aplicación y por su baja toxicidad. Solo en ocasiones especiales se pueden utilizar otro tipo de pinturas especiales para paredes o al solvente.

Primero: Calcula la cantidad de la pintura

Con ayuda de la cinta métrica, medimos la superficie a pintar, multiplicando el altura por el ancho, o base, para obtener los metros cuadrados de cada pared.

Por ejemplo: 2,5m de altura x 4m de base = 10m cuadrados de superficie.

Después del cálculo de las superficies necesitamos saber cuánto rinde la pintura que utilizaremos. En todos los envases se indica un rendimiento estimativo por litro. Usualmente las pinturas de calidad rinden 10m cuadrados por litro, sobre superficies rugosas y texturadas de 6 a 4m cuadrados, y las pinturas económicas unos 5m cuadrados por litro.

Conociendo el rendimiento de la pintura, sumamos todas las áreas parciales de todas las paredes, lo dividimos por el rendimiento, y lo multiplicamos por la cantidad de manos necesarias.

Por ejemplo: (40 m² de pared / 10 m² de rendimiento por litro) x la cantidad de manos necesarias = litros de pintura.

( 40m² / 10m² ) x 2 = 8 litros

Segundo: Prepara la superficie

Es importante tener en cuenta algunos simples consejos antes de pintar las paredes. La cinta de papel, también llamada cinta carrocera o de pintor, se utilizará para cubrir aquellas zonas que no deseemos que se manchen con pintura como puertas, ventanas, rodapiés o zócalos. Es importante quitar todos los muebles del ambiente, además de cubrir el suelo con un plástico o diarios para evitar mancharlo.

Una vez protegidos los objetos con la cinta, debemos comprobar que la superficie se encuentre limpia, seca y libre de polvo o grasas. Si no lo estuviese, es momento de limpiar.

Tercero: Repara las imperfecciones

Reparar las grietas en las paredes deterioradas es fundamental para un buen acabado. El material para masillar puede ser yeso, enduído plástico, pasta muro, o masillas especiales que según el fabricante pueden variar en el modo de presentación.

El procedimiento siempre es el mismo. Tomamos un poco de la pasta en la espátula y repasamos intentando tapar la imperfección hasta nivelarla con la superficie. Dejamos secar. Lijamos para otorgar la suavidad y retirar todo resto de masilla, limpiamos con un cepillo. Repetimos la operación, si es necesario.

Cuarto: Aplica la imprimación

Luego de esto aplicaremos el primer o fijador sellador. En paredes de yeso nuevas, aplicaremos una mano, incluso antes de reparar los agujeros y grietas que tuviere. En paredes de yeso con pinturas anteriores, quitaremos la pintura floja con una espátula y eliminaremos manchas con detergente y agua.

El fijador o primer es incoloro, y puede ser aplicado con la brocha y el pincel para lograr cubrir la totalidad de la superficie a pintar. La imprimación de una pared evita la absorción despareja de la pintura que posteriormente apliquemos, además de aumentar su rendimiento. Generalmente a las 6 horas la pared ya se encuentra lista para la aplicación de la pintura final.

Quinto: Pinta con brocha y rodillo

El trabajo de recorte es pintar con la brocha todos aquellos sectores donde se torna imposible pasar el rodillo. Todas las orillas al borde del cielo raso, puertas, zócalos y recovecos. Después de recortar una pared procedemos a pintar con el rodillo.

Cargamos de pintura el rodillo en la bandeja o cubeta, haciéndolo rodar dentro de ésta para mojar toda la lana o espuma, y quitamos el exceso de pintura repasándolo en la parte acanalada de la bandeja o en la rejilla.

Luego ya en la superficie a pintar desplazamos el rodillo de arriba hacia abajo para descargar la mayor cantidad de pintura. Posteriormente de forma horizontal extendiendo el material, y por último verticalmente. La zona tendría que quedar totalmente cubierta de pintura, aunque todavía transparente, y no tendría que chorrear ni tener exceso de burbujas.

Manos de pintura necesarias

Por lo general se aplican de 2 a 3 manos hasta cubrir. Dejando secar la pintura entre manos según las indicaciones del envase. Generalmente el tiempo es de 4 a 8 horas. Aunque aparentemente la pintura seque a los pocos minutos (secado al tacto) deben respetarse las horas correspondientes para lograr que el material cubra la superficie de forma correcta.

Culminando

La cinta de papel debe ser quitada solo hasta que la pintura se haya secado completamente, para evitar manchar el suelo u otras superficies. Y las herramientas de pintura deben ser correctamente lavadas con detergente y agua para extender su vida útil.

De esta manera podemos decir que ya se ha acabado el trabajo de pintar las paredes. Ya estamos listos para ordenar de nuevo el ambiente, después de haberle dado el toque esencial para el cambio de aspecto de nuestro hogar.

Compartir

6 Comentarios

  1. Andrea

    Hola!

    Les consulto si es que saben con qúe tipo de pintura se debe cubrir una pared exterior que tiene aplicado como revestimiento pequeños pedacitos de vidrio irregulares, formando un acabado rugoso.

    Muchas gracais!

  2. Comentario del autor

    Hola Andrea, no se que tipo de revestimiento es ese del que me hablas, podrá ser granito? pero una buena pintura o recubrimiento para exteriores no tiene problema en este tipo de superficies, ya que la textura de la pared ayuda a que la pintura se adhiera sin problemas. Lo he comprobado en el granito, que son pequeñas piedrecitas de colores o blancas.

    Un saludo

  3. GISELA

    HOLA;QUISIERA SABER CON QUE PINTURA ES ACONSEJABLE PINTAR UNA PARED DE DURLOCK,Y ME ACONSEJARON ENDUIR TODA LA PARED ANTE SDE PINTAR..ESTO DEBE SER ASI..DESDE YA MUCHAS GRACIAS,,

  4. Comentario del autor

    Hola Gisela, no es necesario enduir las paredes de placas de yeso, eso es un error, la superficie de la placa es perfectamente suave y está lista para pintar. Solamente se masilla las juntas con una masilla especial para placas de yeso, pero eso ya lo debe haber hecho el que construyó la pared. Solo habría que lijar esta masilla (no el cartón de la placa), limpiar y comenzar a pintar. La pintura ideal es el látex para interiores.

    Un saludo

  5. oscar villani

    hola me gustaria saber como puedo paras un presupuesto , costo por metro cuadrado de pintura de pared latex , para tener un estimativo de costo en mano de obra muchas gracias !!

  6. Rosalinda

    Buenas tardes, qué tipo de pintura puedo usar para pintar las paredes interiores de mi casa, tienen pasta texturizada (a base de pegaazulejo blanco, nunca se han pintado, quiero colores vivos, como verde manzana (para sala y comedor), rosa fucsia (para recamaras de mis hijas), azul (para nuestra recamara) y el baño aun estamos indecisos, queria aplicar pintura satinada, pero no se si se pueda aplicar en ese tipo de superficie, ayudame por favor, urge pintar porque van a poner el piso y no quiero que se manche. gracias de antemano