Al tratarse de una unión poco resistente para objetos de gran tamaño o que soportarán un esfuerzo considerable, es utilizado para cajas pequeñas, cajones, marcos simples o repisas.Generalmente se agrega otro tipo de refuerzo, como clavos, tornillos, o algún suplemento de madera para sumarle resistencia, y de esta manera soportar esfuerzos o evitar descuadres.
Un ensamble a tope entre dos tableros puede realizarse entre las caras de dos maderas, entre los bordes o cantos, o entre una cara y el canto do otra madera, obviamente todo depende de lo que se esté construyendo. Ademas exissten dos formas distintas de hacerlos, y que básicamente tienen que ver con el acabado de la pieza. Uno es el tope de sección cuadrada o a escuadra, y el otro es el conocido inglete.
Como realizar el ensamble
Está demás decir que las superficies deben ser planas y cortarse a perfecta a escuadra. Es necesario cortar el largo exacto de la tabla y cepillar la testa si es posible. Luego encolar la punta y adherirla a la cara o canto de la otra, alineándola correctamente e inmovilizando para acabar el trabajo.
Como reforzar el ensamble
Los ensambles de tope al ser algo débiles pueden reforzarse para obtener mejores resultados. Los clavos, puntas o tornillos son una buena opción si la junta no se va a encontrar muy visible. También un taco con un angulo recto puede hacer de soporte en la parte interior pegado en la cara interna de ambas maderas.