Estás aquí: INICIO > Electricidad

Energía eléctrica: corriente alterna

Lámpara incandescente

En los artefactos eléctricos que utilizamos en nuestro hogar hay dos tipos de corrientes que actúan comúnmente, la corriente continua (DC) y corriente alterna (AC). Pero en los tomacorrientes siempre la corriente es alterna, así que apuntaremos en esta nota principalmente a definir este tipo de corriente.

La corriente alterna es la distribuida por las empresas de energía eléctrica, o sea la que llega a nuestros hogares, se utiliza corriente alterna por que es mas económica de transportar que la corriente continua.

Cómo funciona la corriente alterna

La corriente alterna cambia su polaridad 50 o 60 veces por segundo según el país, de ahí que la corriente es de 50 o 60 hercios. También según el país cambia la tensión, por lo general en un país donde la corriente es de 60 hz también es de 110 voltios, y cuando es de 50 hz es de 220 voltios, es normal que esta tensión varíe +/- 10 voltios.

Con este cambio de polaridad podemos deducir que la corriente alterna no tiene un cable positivo y otro negativo como mucha gente cree, para diferenciar un conductor de otro le llamamos fase a uno y neutro a otro, la fase es como si fuese positivo y es la que envía la corriente a la carga (luminaria, electrodoméstico, etc.) y el retorno se hace por neutro. En los circuitos actuales se encuentra un tercer cable que es la puesta a tierra, este cable no es igual al neutro, y solo esta destinado a proteger el circuito de fugas de corriente.

En el siguiente video que he creado, quiero que observen cómo se comporta la corriente alterna cuando le colocamos una carga, la carga es la lámpara que enciende y apaga. Reduje la velocidad de la simulación así podemos ver cómo los electrones en la corriente alterna se mueven por los conductores, luego con el programa restauro el tiempo de la simulación a 1 segundo así vemos en los aparatos de medición los números reales de tensión, amperes, y potencia.

Después de observar el video anterior analizaremos el funcionamiento de la corriente alterna. Al principio a la izquierda nos encontramos con este símbolo:

Generalmente lo encontraremos cuando se quiere representar la alimentación de corriente alterna en un plano eléctrico, y nos dice que la corriente de alimentación del circuito es de 220 voltios y de 50 hertz o hercios.

Seguido de la alimentación coloqué un amperímetro en serie con la lámpara, que vendría a ser la carga del circuito, la lámpara produce el consumo que se ve representado en amperes en el amperímetro.

Luego del amperímetro con un osciloscopio podemos ver los ciclos positivos y negativos de la tensión que circula por el circuito, en la siguiente imagen esta representado y también su conexión a la fase y neutro del circuito.

En el siguiente grafico podemos observar los ciclos de la corriente alterna.

Siempre es mejor conocer un poco el funcionamiento de las cosas con las que trabajamos, así en muchos casos nos será mucho más fácil encontrar fallas en las instalaciones eléctricas.

Compartir

4 Comentarios

  1. El jacker

    buen aporte para los que quieren comprender el funcionamiento de la electricidad

  2. Comentario del autor

    Gracias jaker. es en placer ayudar.

  3. Jorge

    La fase tiene 220 pero el neutro 12, tienen idea de porque se produce eso si teoricamente el neutro no debería tener tensión alguna?. Gracias.
    Jorge

  4. Comentario del autor

    Marcos

    Hola Jorge: Te comento que los 220v son la diferencia de potencial entre la fase y el neutro, o sea la resta entre las tenciones de ambos.