Ahora ya sabemos cómo conectar un interruptor para encender una luz y un tomacorrientes por separados, pero colocarlos, los dos en una misma caja cambia un poco.
Habíamos visto que en una conexión sencilla de un punto en una caja rectangular hay que llevar fase desde la caja mas próxima hasta el punto y luego volver al porta lámparas con un retorno, pero instalar un toma en la misma caja nos da una ventaja, que ya tenemos la fase en el mismo toma y podemos hacer un puente desde ahí hasta el punto.
Quedaría así:
Esto puede parecer obvio para algunos que ya conocen un poco, pero he visto conexiones donde traen fase de otro punto sin necesidad, así que me pareció bueno aclararlo. Lo mismo pasa para las combinadas, recordemos el circuito.
Bien en este caso conviene siempre prestar atención, si en una de las cajas rectangulares donde irá uno de los puntos combinados hay un toma, conviene sacar fase desde ahí, y el retorno del otro punto combinado.
También quiero mostrar en un breve video tutorial como se conecta el toma corrientes en el mismo bastidor que el punto o llave de luz:
En este tutorial utilizaremos los siguentes materiales:
Cable marrón para identificar la fase y cable negro para el neutro. Normalmente si vamos a hacer un trabajo normalizado, o sea utilizando los colores de cables que se deben utilizar para identificar fase, neutro y tierra, usaras marrón para la fase, celeste para el neutro y amarillo/verde para tierra. La realidad es que no siempre lo vas a encontrar así en todas las casas o construcciones. Ni tampoco es normal que en una casa particular, el electricista que hace la instalación utilice estos tres colores en toda la instalación, porque a veces te sobra de un color y te falta del otro, y el dueño de casa noquiere comprar mas, debes usar el mismo color para todo el resto de la instalación.
Utiliza las herramientas de electricista para mayor seguridad
Así que, lo que yo recomiendo es que siempre usas las herramientas de electricista para identificar cables. Por ejemplo busca polos, detector de inducción, o el multimetro.
Con estas herramientas ademas de detectar la fase neutro y tierra, también vas a trabajar mas seguro. Muchas veces antes de empezar a trabajar en una instalación corto la corriente desde el tablero, o en algunas ocaciones me a tocado pedirle a alguien mas que la corte. Especialmente en este ultimo caso es cuando es mas útil el detector de inducción, ya que antes de tocar los cables o cualquier artefacto conectado a la red, verificas con el detector si hay tensión para no quedar pegado.
Conectar punto y toma
No te pierdas en nuestro canal de Youtube, como conectar una Dimmer con un toma para variar la tensión de salida del toma.
Foto de Emily May
Ruben
Hola… he visto en la figura 1 (instalacion de un Punto y toma) y queria saber si es preferente que la Fase pase primero por el toma y luego por la llave o es indiferente? Muchas gracias!!!
Marcos
Hola Ruben: Gracias por participar. Es mejor que la fase pase primero por el toma, es una opinión personal, ya que si en algún momento enchufas algo que produzca mucho consumo hasta el punto de sobrecalentar el cable, y el cable pasara primero por la llave, tal vez podría derretirla, como te dije antes es una opinión personal.
jose
hola hice esa instalacion pero tengo un problema cuando prendo la luz no hay corriente en el toma y cuando apago la luz si hay corriente en el toma quisiera saber que hice mal
Marcos
Hola Jose, en el aticulo esta bien explicado como debes hacer la conexion, mira el dibujo, neutro a uno de los borne y la fase al otro, desde la face haces un puente hasta un borne del punto o llave de luz, y desde el otro borne de la misma sacas otro cable que seria el retorno, este cable va al porta lampara, el otro cable del portalampara debe estar conectado a neutro, usa el buscapolo para identificar la fase. saludos
Diego
Hola, hace poco instale un toma mas llave, y lo hice como marcas en la imagen, con la fase al toma y pueten a la llave y luego con el retorno al tamo y puete a la llave, pero no funciono; cuando prendia la luz andaba, pero no andaba el toma, y si apagaba la luz y enchufaba algo al toma se prendia la luz y anda a media potencia el toma, desde ya muchas gracias por la respuesta
Marcos
Hola, Diego, lo mas probable es que hayas conectado el toma con la llave en serie, por eso lo que enchufes en el toma mas la lampara trabajan a media potencia.
Diego
Gracias Marcos por tu respuesta, ahora veré como solucionarlo
Diego
Marcos no se a donde conectar el borne neutro del toma, si puedes decirme estaré muy agradecidos
Marcos
Hola Diego, observa el dibujo arriba, veras que el neutro esta a la derecha y fase a la izquierda, y la puesta a tierra si existiera va en el borne de abajo, si lo conectaras alreves, igual va a funcionar sin ningun problema, saludos
sergio
hola tengo un problema tengo 3 lamparas un toma y una llave
alimentadas directamente por una termica.
cuando la llave esta «encendida» hay tencion en el toma y las lamparas se encienden. cuando apago la llave salta la termica q hice mal?
Marcos
Hola Sergio, estoy seguro que las lampara no estan mal conectadas, si no no prenderian, tambien el toma, tambien estoy seguro de que el error esta en la conexion, me tome el tiempo de hacer un esquema poco profecional pero creo que es muy descriptivo. aqui esta:
Lo que pasa es que, cuando conectas el circuito la corriente pasa libremente al toma y a la llave apagada, y tambien hasta las lamparas, pero una ves que accionas el interruptor crea un corto circuito en el interios de la llave por que con el contacto junta la fase con el neutro, posiblemente la llave se haya roto o no valla a durar mucho por los calentamientos que tubo con cada corto, asi que te recomiendo que la cambies y conectes todo nuevamente asi como te lo muestro en esta imagen:
El neutro queda solo en el toma, si ya hay un cable con neutro en las bocas donde estan las lamparas, si no hay podes llevarlo desde el lugar mas cercano siempre y cuando haya pasado por la misma termica y disyuntor, si no hay, podes llevarlo desde el toma sin pasar por la llave. va directo al borne del portalampara. Espero te sirva. Saludos.
fabian
Hola Marcos, se puede conectar el otro cable del portalamparas (el que no es la fase) al neutro de la toma? para no ir hasta no se donde a buscar el cable principal del neutro…
pablo
qeria saber si existen otras forma de realizar la conexion con llave de combinacion. me dijeron q existen 3 pero solo sé una que es la que mostras aqui. me explicaron ( y vi que asi esta en mi dpto) q otra forma es conectar los dos puntos laterales de ambas llaves uno a fase y el otro neutro y los puntos del medio se conectan entre ellos con un cable muerto, lo trate de graficar pero no lo entiendo. sabrias algo de esto??
rodolfo
Hola, en la caja solo llegan dos cables, la fase y el neutro, y prenden la lámpara. Yo quiero agregarle un toma; como hago?
vanessa
hola muy buenos dias queria saber como hago para reemplasar el enchufle-interrumtor….solamente hay 3 cables negros uno q esta conectado en el lado del enchufle y otro en el tornillo del interrumtor y el tercero q esta abajo en ambos tornillos es un mismo cable…porfavor ayuda
Ricardo
Marcos muy buena la explicación, adicionalmente yo en lo particular agregaría a tu esquema la lampara conectada al retorno de llave y la unión al neutro de la troncal principal puesto que mirando los comentarios hay personas con el espíritu de aprender a realizar este tipo de conexiones y son principiantes por tal motivo caen en el error mencionado por vos.
Saludos
martinsantiago
Bueno, todo muy claro. Sinembargo, quisiera saber si hay alguna manra, alguna posibilidad de cambiar la placa de interruptor por una placa combinada: interruptor+tomacorriente, sin necesidad de sacar cable de retorno desde la lampara. gracias.
Adrián
buen apunte el de Ricardo, si es posible agregar los detalles me aclararía más la forma en que se debe conectar y así evitar daños, de antemano gracias Marcos y enhorabuena por tu participación
Lydia
Hola. Estoy haciendo reformas en una habitación y tengo una lampara en una pared. Me gustaría saber si puedo coger la electricidad de esa toma de luz para instalar un televisor colgado en la pared manteniendo la luz. Y si, si hiciera esto, solo tendría corriente en el televisor al prender el interruptor.
Muchas gracias de antemano
jorge
disculpen si x ejemplo lo hiciera sin usar tierra se podria hacer ese procedimiento es q es para algo sencillo
Marcos
Si se puede usar sin tierra, el procedimiento es el mismo, en todos lados donde se use tierra es para proteccion del usuario, por eso es muy recmendable, atencion! ademas de nada sirve que tengas cable a tierra si no tenes disyuntor o interruptor diferencial.
Marcos
Hola Lydia gracias por participar: para sacar un tomacorriente de la boca de la luz que indicas lo primero es saber si hay fase y neutro en esa boca, puedes verlo con un buscapolo (la luz debe estar apagada), hay un tutorial de como usarlo en este blog, si tenes los dos cables esta bien (tambien mira otro tutorial de «como conectar un tomacorrientes» en este blog). si no estan los dos cables vas a tener que buscar otra boca proxima a esa y si hay esta el cable que falta, fase o neutro, lo treas con una sonda por dentro del caño de luz hasta la boca donde lo necesitas, y luego de ahi conectas el tomacorriente. Espero haberte ayudado. Saludos
Marcos
Bueno, la verdad no comprendo bien lo que explica Ricardo, no conzco el termino «troncal», tambien seria bueno graficarlo, muchas gracias por sus recomendaciones. Saludos
Marcos
No alcanzo a comprender tu necesidad, ya que siempre sera necesario conectar un retorno a la lampara para alimentarla, y se puede hacer desde dos llaves combinadas, revisa este enlace: .http://saberyhacer.com/conexion-de-llaves-combinadas
Saludos
Marcos
Hola, esta ya esta todo explicado en este tutorial, no entiendo concretamente cual es tu duda. saludos
Marcos
Hola Rodolfo: conecta la fase y el neutro al tomacorrientes. Saludos
Marcos
Hola Pablo: La verdad es que solo conozco una forma, y en el curso que hice hace tiempo recuerdo que buscamos otras y no era posible, saludos
Marcos
Hola Fabian: Claro que se puede, eso seria lo mas común que haría un electricista. Saludos