Estás aquí: INICIO > Pintura

Teoría básica para combinar los colores en diseño y decoración

Colores de superficies decoración

Cuando se desea que un ambiente sea agradable a nuestra vista es fundamental elegir una combinación de colores adecuada. De esta manera, al finalizar nuestro proyecto de decoración, sentiremos que nuestros  recursos fueron  invertidos inteligentemente. Para elegir la mejor combinación de colores basaremos en nuestros gustos, expectativas y conocimientos. Para reforzar estos últimos te presentamos las combinaciones de colores más utilizadas por cualquier decorador:

Combinación monocromática

Azul monocromático
Es la más sencilla de todas porque consiste en utilizar un mismo color con sus diferentes matices. Para obtenerlos, basta con variar las tonalidades y las intensidades del único color. Para evitar que la combinación sea monótona se recomienda usar matices muy diferenciados entre sí, por ejemplo rosa caro, rosa y rosa oscuro. También puede recurrirse a utilizar diferentes estampados o patrones en las superficies para diferenciarlos mejor entre sí y darles mas contraste.

Combinación por complementarios

Dormitorio naranja y azul

Dos colores complementarios son los que ofrecen juntos mejores posibilidades de contraste. Sin embargo a veces resulta muy violento visualmente combinar dos colores complementarios intensos. Se recomienda utilizar este tipo de contraste cuidando los excesos para no caer en la desarmonía. Otra alternativa es que uno de los colores sea  color puro, y el otro esté modulado con blanco o negro, así podremos  lograr una agradable armonía.

En el círculo cromático los complementarios se hallan trazando rectas que pase por el centro de éste. Por ejemplo, si queremos el complementario del amarillo se traza una recta que  toca a este color y pasa por el centro del círculo cromático, llegando al violeta.

Combinación por colores complementarios adyacentes

Cuarto infantil azul naranja

Esta clase de combinación se obtiene utilizando un color y los dos que se encuentran a ambos lados de su  de su complementario. Por ejemplo el azul con el naranja rojizo y el maíz.

Combinación por colores armónicos

Salón azules purpura

En este caso se utilizan colores adyacentes en el círculo cromático, es decir, colores que se encuentren uno al lado del otro. La característica principal de este tipo de combinación es que utiliza un único color primario como base. Por ejemplo rojo, rojo-naranja y violeta. La combinación armónica es menos violenta que la complementaria. Se utiliza para suavizar los ambientes creando una grata sensación de comodidad.

Combinación por tríos armónicos

Dormitorio infantil colorido

Es la combinación más desafiante de todas porque encuentra colores con máximo contraste. Para hallar esta combinación basta con elegir un color y a partir del mismo hallar los otros dos vértices de manera tal que se forme entre ellos un triangulo equilátero a través del círculo cromático. Por lo tanto los tres colores son los vértices de un triángulo con sus lados iguales y sus tres ángulos de 60º.

Por ejemplo, un trío armónico es el formado por los colores primarios: rojo, amarillo y azul. Otro trío lo constituyen el verde, naranja y violeta, los cuales pertenecen a la clasificación de colores secundarios. Debe tener en cuenta que este tipo de combinación puede causar una impresión violenta en caso de no ser utilizada de manera correcta. Por lo tanto debe emplearse con sumo cuidado.

Ahora que ya conoce los cinco tipos de combinaciones de colores, es su tarea analizarlas detalladamente y decidir cuales de ellas utilizará en su proyecto decorativo, guiándose por sus gustos, deseos y el efecto que desea causar.

Compartir