A la hora de hacer un mueble seguramente ya tendremos pensado el diseño que queremos que tenga, con las medidas y planos, pero algo muy importante es también elegir el tipo de madera que vamos a utilizar, depende del lugar donde lo coloquemos y el ambiente al que va a ser expuesto. Por eso en este espacio analizamos algunos tipos de madera más comunes que podemos utilizar en la fabricación.
Madera maciza
La madera maciza es la madera utilizada desde siempre y al que todos los otros tipos de tableros pretenden imitar. Este es el material completamente natural para hacer muebles, la calidad depende del árbol del que se extraiga.
Las maderas blandas son mas fáciles de trabajar y livianas. Por otra parte las maderas de roble, haya nogal y otros árboles tropicales son más duras, por ende son de mayor resistencia. También son muy utilizados por sus finos acabados y buena calidad.
Entamborado
El entamborado es un tablero cuya estructura se compone de un marco de madera, algunos listones unidos entre si y todos cubiertos con dos capas de madera una de cada lado. La construcción de muebles con este sistema requiere un buen conocimiento en carpintería.
Las ventajas de estos tipos de tablero radican en el ahorro en madera, ya que cada una de las capas o chapas de madera que lo cubren son muy delgadas, lo que significa un menor uso de materiales, especialmente de maderas caras. Además por su poco peso son especiales para puertas de muebles colgantes y corredizas.
Contrachapado o multilaminado
Son capas de delgadas de madera encolada y prensadas entre si a altas temperaturas. El tablero puede contener al menos tres capas finas de chapado lo cual la hace muy resistente. En este tipo de madera también hay diferentes opciones, dependiendo del material que se haya utilizado para hacer el contrachapado, por ejemplo, roble, haya, lo que la hace más decorativa.
MDF o tablero DM
Los tableros de DM (densidad media), o MDF por su sigla en inglés, son muy versátiles en la fabricación de mobiliario para le hogar, el comercio o la oficina. También son útiles para construir divisiones o estanterías fijas.
La forma de fabricación de los tableros hace que su superficie sea perfecta y de estructura uniforme, lo que permite ser trabajado de igual manera que la madera maciza, aunque su peso sea más elevado.
Estos tableros vienen fabricados en varios espesores, cada uno adecuado a las necesidades durante la construcción del mobiliario. Varía de 2,5mm hasta tableros de 6cm, obviamente estas medidas dependen del fabricante.
MDF desnudo
Por otra parte el DM puede encontrarse sin ningún tipo de acabado desnudo, es decir sin recubrimiento de melamina o algún tipo de pintura.
Estos tableros suelen ser utilizados en partes no visibles de los muebles construidos. También son usados en muebles que posteriormente se pintarán o serán laqueados, obteniéndose un excelente acabado.
Tableros de melamina
O simplemente melamina, se trata un tablero DM de una película que le otorga la apariencia de madera o de un color determinado, y que hace que la placa no necesite de ningún otro tipo de acabado.
La placa puede estar cubierta por una o ambas caras. Para lograr una buena terminación del mueble es necesario pegar un tapacantos en los bordes. Para la construcción de muebles en DM o MDF se emplean tornillos, y eventualmente un cola, por lo que el armado resulta ser relativamente sencillo y práctico.
Los tableros de densidad media son muy prácticos para el armado de muebles modernos en casa, y esperamos próximamente publicar algunos proyectos para hacer en este excelente material.