En algunos oficios permanentemente se están escuadrando terrenos, marcos de puertas, ventanas, pisos, y muchos casos más. En todos necesitamos que una línea perpendicular a otra este exactamente a 90º. Para esto vamos a utilizar el teorema de Pitágoras que dice que “la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”, aunque en éste tutorial lo veremos en forma práctica.
Escuadra para colocar cerámicos
Para colocar cerámico primero debemos escuadrar bien, y para eso colocaremos un hilo sujeto en sus dos puntas con clavos, el cual deben ir paralelo a la pared, esto lo hacemos por que podría ser que las paredes estén en falsa escuadra y si las tomamos como referencia el piso nos quedaría mal. Entonces ahora colocaremos otro hilo paralelo a la otra pared, y mediremos 60 cm desde el cruce de los hilos, luego desde el mismo cruce medimos 80cm en el otro hilo, si la longitud entre las marcas de 60cm y 80cm que hicimos mide 1m la escuadra estará a 90º perfectos. Si no habrá que ajustar.
Analizando el dibujo podremos tener una idea mas clara de cómo hacerlo:
Escuadra para marcos de ventanas y puertas
Si tenemos en cuenta el teorema de Pitágoras podremos verificar la cuadratura del rectángulo formado en la esquina. “La suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”
602 +802=1002
3600 + 6400 = 10000
Este método para cuadrar lo podemos utilizar en cualquier superficie, y podemos usar diferentes medidas,
Por ejemplo: 32+42=52
Si elegimos un número y lo multiplicamos por estos tres podemos obtener una escuadra. Si eligiéramos 20 nos darían los números que utilizamos para escuadrar en el piso.
20*3 = 60cm
20*4 = 80cm
20*5 = 100cm
Pero que pasa si queremos escuadrar en un marco de una ventana o de una puerta que no llegan a esas medidas, pues podemos elegir otro número, veamos.
10*3 = 30cm10*4 = 40cm 10*5 = 50cm |
5*3 = 15cm5*4 = 20cm 5*5 = 25cm |
Este es básicamente el método utilizado para escuadrar, espero que le sea de utilidad en sus trabajos.